Por algún juego hay que empezar,y dado que queria recomendar un multiplataforma,no podia olvidarme de la bruja que conquisto mi corazón a primera vista.
Bayonetta fue publicado por sega en el año 2009 para las consolas PS3 y XBOX360,pertenece al género "Hack And Slash" (que viene a querer decir "corta y raja"),y que es a mi entender la evolución del célebre género "Beat em up" (también llamados "yo contra el barrio" ) ,con lo que es fácil intuir que en dicho titulo nuestra brujita tendrá que vérselas contra ingentes huestes inferna...no,en este caso,angelicales,ya que los enemigos del juego tienen un halo en la cabeza en lugar cola demoniaca,lo que no quita para que su aspecto no sea precisamente el de seres divinos y beatíficos.
Aquí un ejemplo de los etereos angelitos
Los responsables de este titulo son los chicos de Platinum Games,bajo la atenta supervisión de Hideki Kamiya,uno de los máximos responsables de Devil May Cry (los de siempre,no los del Dante nuevo) ,y eso es algo que se nota durante el desarrollo del juego,donde veréis que no solo se parecen,sino que además parece la evolución de las aventuras del hijo de Sparda.
Lastima que no vayamos a ver un juego protagonizado por ambos.
Pero Bayonetta no es solo un Devil May Cry protagonizado por una fémina de bonito trasero y actitud provocativa,Bayonetta es como antes he dicho,la evolución de todo el conjunto,es más rápido,con más movimientos,más variedad y chuleria si cabe con una protagonista que consigue convertir en divinas sus sobrecargadas y ordinarias maneras,bailando y provocando a unos ángeles que se encienden de ira,y enfrentándose con elegancia a enemigos de inmensas proporciones a los que eliminar con distintas bestias creadas con su cabello,algo que podéis comprobar en el siguiente video.
Como habeis podido observar en el video,nuestra heroína es glamurosa,pero no por ello menos brutal,y no solo contra los grandes enemigos,contra los demas es posible utilizar los sangrientos,pero divertidos ataques tortura.
Dominar este juego no es tarea fácil, la multitud de combos y la predisposición de nuestros numerosos enemigos a interrumpirlos y frustrarnos,afortunadamente y como sucediera con los juegos de Dante,los programadores han querido que todo el mundo pueda disfrutar de este juego añadiendo varios modos de dificultad,entre ellos el auto-fácil,donde con solo aporrear un botón nuestra bruja hará distintos combos según crea conveniente,pero si queremos disfrutar a fondo de este juego y sus alfheim,deberemos intentarlo al menos en modo normal,y si eres de los amantes de los desafíos,cuando superes el juego en modo difícil desbloquearás el modo Climax,donde hasta el más veterano puede acabar más rojo que un cherokee.
Si no habéis probado este juego y os gusta el género,ya estáis tardando en conseguirlo,seguro que no os arrepentiréis de luchar junto a Bayonetta al ritmo de Fly me to the moon,y si con mi humilde opinión no tenéis suficiente,no os preocupéis,podéis buscar en cualquier web especializada en videojuegos para leer solamente buenas criticas por parte de sus redactores.
Lo único malo de este título fueron sus malas ventas,que hizo plantearse a sega no financiar su secuela,cosa que si ha hecho nintendo,con lo que Bayonetta 2 se ha convertido en exclusiva de WIIU,lo que no es óbice para que no le deis una oportunidad a esta gran primera entrega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario