Aunque mucho se ha hablado y discutido en la mayoría de los foros,blogs y webs especializadas en videojuegos,no podía perder la ocasión de poner a parir esta maldita iniciativa,pero vayamos por partes.
Los DLC o "Downloadable Content" aunque podría referirse a cualquier tipo de contenido,es utilizado habitualmente para actualizar o ampliar nuestros juegos,de un modo parecido al que siempre han tenido los usuarios de PC con las ampliaciones de los juegos,o como les gusta decir a los directivos de las compañías desarrolladoras,"una forma de ampliar la experiencia de juego".
Lamentablemente,y esto no es ningún secreto,muchas compañías y en especial las más famosas,como Capcom o Square-Enix,lo utilizan para vender contenidos ridículos como trajes para los personajes,ventajas y trucos e incluso enemigos,elementos que toda la vida han sido desbloqueables en los juegos,o aún más sangrante,personajes o niveles de juego que en ocasiones están bloqueados dentro del propio disco,y que es evidente que han sido extirpados del juego una vez concluido para hacer pasar nuevamente por caja a los que ya han pagado por el juego.
Existen casos flagrantes como en Prince of Persia en el que diréctamente bloquearon el último nivel del juego,haciendo que si no pagas,solo puedas ver el final "malo" ,o varios niveles como en el caso de Asura Wrath,pero no menos lamentable es la venta de objetos,armas,o cualquier otro elemento que proporciona ventajas no solo para superar el juego más fácilmente,sino para estar en ventaja contra otros jugadores vía online,como las joyas de Street Figther V.S. Tekken,como ejemplo representativo y actual.
Aunque lo peor de todo no es que las compañías hayan descubierto una nueva gallina que exprimir,a fin de cuentas,ellos regentan un negocio creado para ganar dinero,cuanto más mejor,lo peor es que hay usuarios de que defienden estas prácticas,y que son consumidores habituales de estos contenidos,cosa que nos perjudica a todos.
Se puede esgrimir el argumento de que cada uno hace lo que quiere con su dinero,pero mientras eso siga animando a las compañías a seguir por esos derroteros,a mi me afecta negativamente por lo que no lo comparto.
Por lo visto no existe voluntad para no pagar por unos bikinis virtuales
Otras voces más sensatas,optan por no pagar por esos contenidos esperando que así desaparezcan,pero eso no funcionara jamas,a fin de cuentas,no pierden nada,ellos desarrollan el juego y capan contenidos,el coste es el mismo,y si tan solo uno de cada cien compradores adquiere algún dlc,ya les es rentable.
La única forma de combatir esto sería no comprar los títulos que de salida abusen de estos contenidos,pero parece que o bien estamos de acuerdo o no tenemos mucho sentido común,porque van en aumento,como los paquetes de trajes del Dear Or Alive 5,aunque confío que tarde o temprano se imponga el sentido común,mientras tanto,solo nos queda agradecer el detalle a las compañías en primer lugar,no comprando nunca juegos de salida,y por supuesto,si jugáis online,jamas aceptéis hacerlo con usuarios que jueguen con ventajas de pago,al menos,yo no lo haría.
Que bien viene desahogarse ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario